![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqT2_pDgE8xrli-0HmGe6GbySK7WfKmnweelTBgKTSKxbQ_YR5VDQq-yjtlMTOSMetZU3qGuF6JQ_N2E-yhz-LNF_KrIXukNci7Rh_IJCB4xTEgS2QqKDKKUbgGg9exdTqug7eTgKXCg/s320/Mi+vieja.jpg)
* Entumecimiento en las manos, las piernas o los pies. * Dolores punzantes ardor y hormigueo. * Náusea, vomitos, estreñimiento o diarrea. * Disfunción sexual. * Problemas urinarios. * Mareos al cambiar de posición rápidamente.
El control del azúcar en la sangre puede ayudar a prevenir los problemas en los nervios o evitar que los que ya existen empeoren. El tratamiento puede incluir analgésicos y otras medicinas.
La diabetes en números.
Según la international Diabetes Federation (IDF):
* En el mundo hay aproximadamente 194 millones de personas con diabetes. * Para 225, la cifra de afectados alcanzara los 333 millones.
* El 50% de las personas con diabetes no esta diagnosticada. En aquellos países, la taza sin diagnosticar alcanza el 80%.
* La diabetes es la 4ta causa de mortalidad en la mayoría de los países desarrollados.
* Constituye la causa principal de daño visual en adultos en países desarrollados.
* La diabetes es la causa más común de amputación, que no es resultado de accidente.
* Las personas con diabetes son entre 15 y 40 veces más propensas a sufrir amputación de las extremidades inferiores en comparación con la población en general.
* Las personas con diabetes tipo 2 tienen el mismo riesgo de ataque cardiaco que las personas sin diabetes que ya sufrieron un ataque.
Fuente de consulta: Revista diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario