Algo vital: mantenete siempre informado.
Aprende todo lo que puedas sobre tu tipo de diabetes. Pídele a tu medico donde conseguir información precisa para las
personas con diabetes como tú. Obtén la mayor cantidad posible de información sobre tu
diabetes, conoce sus síntomas, los nuevos tratamientos sobre el control de la enfermedad para que puedas ayudarte más y mejor a ti mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR-qGuU-sVU0hd5GWUkXVPPCr-JbyU__LbcERoEpdqL7djgmSzDtrM2Ocf8YE0DRIUkA4IPQtr4NkaGAlQcHrboOK61qhmuTp_saVwOIs0F_h16YCNrO-6IwMsZX0kKT4BHQOAvLO44Q/s320/comida.png)
Conviertete en un experto a la hora de
leer las etiquetas de los alimentos, resulta esencial para que puedas
planificar comidas nutritivas, identificar las mejores
fuentes de carbohidratos, evitar el
exceso de calorías, limita las peligrosas
grasas trans y el exceso de
sodio. Al principio evita comer fuera de casa así evitarás
calorías y sodio de más, hasta que te estabilices y adquieras un mayor conocimiento sobre los alimentos que más te beneficien y puedas ordenar con confianza las porciones y platos que no repercuten negativamente en tu salud.
Monitorea el
azúcar en tu sangre, mantén un registro de las mismas en los horarios que indique tu medico, eso te ayudará a darte cuenta de como tus
lecturas de glucosa se ven afectadas por los alimentos que consumes, por la
actividad física, por el
estres o incluso por otras enfermedades que puedas contraer como un
catarro o un
infección. Fuente: Vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario