La incidencia de diabetes tipo 1 en la población pediátrica se incrementa en una taza anual del 3% en niños y adolescentes y de 5% en menores de 5 años. Este aumento de la incidencia de diabetes en la población pediátrica y adolescente se explica tanto por factores genéticos como por unas causas probables, como la dieta, virus, agentes químicos y otros factores relacionados con el incremento de la obesidad.Para la doctora Patricia Castaño, Médica Especialista en Nutrición y Diabetes del Consultorio de Endocrinología y Metabolismo Dr Eduardo Faure, son los diabéticos jóvenes quienes requieren un manejo mas integrado de la enfermedad, que incluye tratamiento psicológico, debido a la mayor posibilidad de trastornos psicofuncionales y problemas de inserción laboral. Y agrega: además se debe lograr un control metabólico óptimo, asegurando que tanto el crecimiento como el desarrollo sean normales y tratando de prevenir complicaciones agudas y crónicas.
Fuente: Buenas Ideas Nro 165.
No hay comentarios:
Publicar un comentario