Los factores psicológicos, sobre como se vive la diabetes y como se adapta a la enfermedad afectan de manera significativa la relación sexual, la diabetes puede llegar a tener repercusión en el autoestima y en la imagen personal, favorece sentimientos negativos de inseguridad y miedo al rechazo, el temor al embarazo no deseado en algunas mujeres, miedo a las posibles consecuencias sobre el feto y la propia salud, provoca estados de ansiedad, que llevan al desinterés sexual. Sin embargo en la diabetes tipo 1, los trastornos sexuales aparecen en forma mas tardía y son mucho menos graves que en la diabetes tipo 2.Es esencial cumplir de manera adecuada con la dieta y la toma de los fármacos que el profesional medico aconseje, antidiabéticos orales o insulina y la práctica de la actividad física de manera regular, no olvidar de corregir los otros factores que agravan la disfunción sexual, hipertensión arterial, depresión, colesterol alto, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo e ingesta de algunos fármacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario