A nivel del cerebro produciendo trombosis cerebrales, de los miembros inferiores pudiendo terminar en amputaciones y a nivel genital tanto masculino como femenino, un daño combinado entre vascular y neurológico, produciendo en el hombre disfunción eréctil y en la mujer cambios en la sensibilidad del área genital y disminución de la lubricación vaginal para hacer el coito.Tanto en el hombre como en la mujer diabética, los problemas sexuales no se pueden apartar, del contexto social donde la pareja se desembuelve y es el contexto de pareja en una unidad donde lo que le afecta a una afecta al otro, por eso en el tratamiento de la disfunción sexual del diabetico involucrar al cónyugue, es parte fundamental de la terapia.
Uno de los dos que no considera que su compañero no tiene problemas sexuales, va a ser seguramente de poca ayuda en el manejo de la enfermedad y por lo consiguiente el dialogo franco con el terapeuta, va ser seguramente una terapia muy larga.
Bibliografía: Asociación Colombiana de Diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario