
* Cataratas * Parálisis de los músculos oculares * Glaucoma
Es fundamental un buen control metabólico para prevenir y tratar la retinopatía diabética. Esto se logra automonitoreando su glucosa varias veces por día y realizando un estudio de hemoglobina glicosilada cada tres meses:
* Mantenga los niveles de glucemia dentro de los niveles normales (70 a 110 mg/dl en ayunas). * Conserve los valores de hemoglobina glicosilada menores a 7 %.
El paciente con diabetes tipo 1 debe hacerse un fondo de ojo anual desde el cuarto año del comienzo de la enfermedad y el paciente con diabetes tipo 2, desde que descubre la diabetes. Este estudio es imprescindible para lograr un diagnóstico precoz y así evitar la retinopatía diabética. Desde la aparición de las primeras lesiones, el paciente deberá controlarse periódicamente con el oftalmólogo. La fotocoagulación con láser indicada a tiempo previene una seria pérdida de la visión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario